Internet es una red en continuo cambio y que en sus pocos años vividos ha sufrido múltiples y drásticos cambios. Pues bien, este mes llegará uno de esos cambios que pueden llegar a revolucionar nuestro uso de la red. Hace dos meses el físico Stephen Wolfram, creador del sistema de cálculo Mathematica, anunció que estaba predispuesto a preparar un buscador que ofrecía respuestas exactas a preguntas planteadas en lenguaje natural. Nadie daba un duro por este nuevo sistema, pero las primeras opiniones antes de su salida a la venta no son tan desalentadoras.

Bueno, ya tenemos más o menos claro el funcionamiento del Wolfram Alpha, ¿no? Vayamos ahora con sus pros y sus contras. El principal pro es que el sistema te da una respuesta concreta y se supone que fiable, por lo que se evita la lectura de textos y cosas que no te interesan en la búsqueda a través de Google. Pero tiene varios contras. Primero que, por ahora, el sistema está en inglés, por lo que tanto la pregunta como la respuesta estará dada en ese idioma. Segundo, la fiabilidad de la respuesta no es ni mucho menos total ni oficial, ya que no sabes a travé

¿Por qué digo esto último? Pues muy fácil, en general es más útil Google, del que puedes buscar la información tú mismo, según en qué páginas y según en qué contexto. Wolfram Alpha puede llegar a ser un buen complemento para Internet en temas concretos y definidos, y además hará que los de Google "no se toquen la nariz". La competencia hace que no te relajes y que veamos nuevas cosas por parte de todos. Ahora solo queda haber cómo evoluciona, y si éste arriesgado experimento fragua en éste siempre complicado mundo informático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario