
No contento con ello, seguidamente se embarcó en una serie documental, de la que vamos hablar a lo largo de varios posts. Tras cuatro años de producción, 10.000 horas de material filmado y el mayor presupuesto de la historia para una serie documental (26 millones de euros) y once estupendos capítulos la titánica labor llegó a su fin, haciendo de "Planeta Tierra" ( nombre de la serie documental) la primera serie de historia natural rodada íntegramente en alta definición. Viéndola no es de extrañar la autoría de la BBC y que sea el documental más premiado de la historia. Una serie documental que te descubrirá todos los secretos de la naturaleza como nunca antes los habías disfrutado.
En el primer capítulo, "De polo a polo" los aproximadamente 50 minutos de duración se llenan con una introducción de lo que será el documental, invitándonos a disfrutar de un recorrido disperso por todo el globo, la repercusión del Sol y de las distintas estaciones sobre los diferentes ecosistemas y la repercusión de estos cambios en los seres vivos que los habitan. Un muy buen entrante, sí señor. ¿Cómo conseguir el documental? Pues lo podéis ver en los vídeos que os dejaré ahora, o bajarlo del emule o descarga directa, pero yo personalmente lo estoy consiguiendo a través del diario Público todos los domingos por 2 euros. Cuando vaya viendo nuevos capítulos, los seguiré comentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario